El estado destaca con importantes avances en materia de transparencia y rendición de cuentas
La gobernadora asistió al informe del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción
José de Jesús Suárez Mariscal rindió protesta como nuevo presidente del organismo
En Aguascalientes se trabaja de manera ardua para dar soluciones que fortalezcan la justicia, la seguridad y la competitividad, señaló la gobernadora Tere Jiménez, al asistir como invitada de honor al informe de labores y toma de protesta del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción.
Señaló que el INEGI coloca a Aguascalientes como el estado con menor prevalencia de corrupción en el proceso penal; el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) ubica a la entidad entre los cuatro con menor índice de percepción de corrupción a nivel nacional; y es de los 14 estados que cuentan con mecanismos de control interno idóneos para la recepción de denuncias, así como para la presentación de declaraciones patrimoniales y de intereses.
“La corrupción no se acaba por decreto ni con declaraciones o buenas intenciones, se acaba con un trabajo coordinado, eficiente, independiente, comprometido, y siempre utilizando mecanismos para prevenirla, como la transparencia, rendición de cuentas y coordinación”, señaló la gobernadora.
Al rendir su informe de actividades, Francisco Aguirre Arias, presidente saliente del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción de Aguascalientes, comentó que la corrupción afecta a toda la ciudadanía; por ello, son importantes los avances de la entidad en control del gasto público, los esquemas de licitación y contratación, los modelos de fiscalización y el inicio de investigaciones por denuncias.
Posteriormente, José de Jesús Suárez Mariscal rindió protesta como nuevo presidente del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción de Aguascalientes para el periodo 2024-2025.
En el evento también estuvieron presentes Brenda Ileana Macías, secretaria técnica de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción; Roberto Moreno Herrera, secretario técnico de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción; Juan Rojas García, presidente del Consejo de la Judicatura del Estado; el diputado Juan Carlos Regalado Ugarte, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; entre otros invitados.